Entrevista a Ignacio Tirapegui por su nuevo libro “Al sur del Bio Bio”
Ignacio Tirapegui, autor de las obras de fantasía heroíca Ngen Mapu y Orbis, nos presenta su nueva novela Al sur del Bio Bio.
¿Cómo se relaciona esta obra con Ngen Mapu?
Esta
novela se relaciona en dos niveles con mi primer libro. Primero, comparten la
misma ficción y segundo, comparten la misma realidad.
Al
sur del Biobío es un spin off; es decir, ocurre en el universo mágico del Ngen
Mapu, pero las historias no están relacionadas. Sí tienen factores comunes,
como personajes o el mito del Fuerte Maldito.
En
términos creativos y estéticos, comparten el hecho de que ambas historias se
sustentan en hechos reales. Ambas son fantasías históricas.
¿Cuáles son los elementos fantásticos que más te gustan de tu obra?
En
esta novela casi no hay fantasía, porque el protagonista no cree en ella y por
tanto, el mundo funciona de acuerdo a su cosmovisión. Pero ojo, digo casi
porque sí ocurre un hecho fantástico: la realidad entra a la ficción.
La
Pame, mi lectora de prueba, revisó el texto y le dio mucha pena que se muriera
un personaje, así que me sugirió cambiarlo. Después de meditar al respecto,
pensé que como es una novela juvenil, es mejor una historia feliz que una historia
realista. Así que me pareció una buena idea, pero el libro está basado en
hechos reales. En la historia, la persona muere. “Nadie puede cambiar ese hecho”,
le digo. “¿Nadie?”, me contesta Pame, “¡tú eres el creador!”
Comprendí
que era verdad; es mi ficción y puedo hacer lo que quiera con ella. Así que le
salvé la vida con un pequeño destello de magia verde.
Y
así fue cómo la fantasía entró por la ventana de la realidad.
¿Piensas hacer una saga con el Ngen Mapu?
¡Me
encantaría! De hecho, ya escribí una nueva novela que acerca mucho más el Ngen
Mapu con Al sur del Biobío. Además, y esto es lo que más me gusta de
ella, abre la entrada a una saga mucho más grande.
Por
desgracia, la editorial no está convencida del proyecto y, además, no está en
sus planes publicar una saga chilena. ¡Pero igual traen sagas extranjeras!
Así
es el oficio del escritor…
Comentarios
Publicar un comentario